Batidoras y radiactividad: cómo una mezcla inesperada revolucionó la biología molecular
El icónico experimento de Hershey y Chase
Sólo hace falta mirar un libro de biología o hacer un par de búsquedas en Google para darse cuenta de lo importante que es el ADN. Esta molécula gigante tiene la función de actuar como un libro de instrucciones. En su interior, se alberga la información necesaria para crear proteínas que llevan a cabo un sinfín de funciones y moldean nuestras características. Este ADN también se transmite de generación en generación y esa es la razón por la que las personas se parecen tanto a sus padres.
Curiosamente, la molécula de ADN se descubrió antes que su función, por lo que hubo un período de tiempo cuando la gente sabía que había ADN en todas las células pero no cuál era su función. Hoy te cuento la historia sobre cómo se descubrió su función.
Capítulo 1: El “mensaje secreto“
En el siglo XX ya se sabía que los seres vivos de alguna manera transmitían sus características de una generación a la siguiente, como si de un mensaje secreto se tratase. El mecanismo exacto era desconocido y la única pista que tenían los científicos era que unas estructuras conocidas como cromosomas se pasaban de una célula a sus hijas al dividirse, por lo que el “mensaje secreto” seguramente estuviese allí.
Los cromosomas están formados por dos tipos de moléculas: proteínas y ADN. Las proteínas son muy (muy) variables y llevan a cabo un montón de funciones, a diferencia del ADN, por lo que se creía que eran las proteínas eran ese “mensaje secreto” que se pasaba de una generación a otra
.
Capítulo 2: La gran revelación
Sin embargo, al no estar confirmado ambos candidatos aún eran posibles ganadores. En 1952 Alfred Hershey y Martha Chase realizaron un precioso experimento que por fin desveló qué molécula contenía aquel “mensaje secreto” (de aquí en adelante referido como “información genética”).
Para ello, Hershey y Chase usaron un virus, que son capaces de transmitir su información genética a otros organismos, no sólo a su descendencia. La siguiente ilustración explica el experimento.
Como dato curioso, Hershey y Chase literalmente usaron una licuadora (batidora) para separar los virus de las bacterias.
Capítulo 3: El fin del principio
A pesar de conocer la estructura del ADN, como se duplica, y cuál es su función (principal) en la célula; aún queda mucho por explorar. Por ejemplo, cómo ciertas células activan y desactivan partes de su ADN (todas las células de nuestro cuerpo tienen el mismo ADN, pero una neurona no tiene que producir las encimas para digerir comida que se producen en el pancreas, por lo que desactiva esa parte de su ADN).